Ceiba (Ceiba pentandra)

Ceiba, ceibo, yaxché o pochote (Ceiba pentandra), es un árbol de la familia Malvaceae (anteriormente perteneciente a la familia Bombacaceae), originario de la región de Mesoamérica. Mide de 60 a 70 metros de altura, con tronco recto, grueso (3 m de diámetro) y normalmente sin ramificar formando una gran copa con ramas extendidas horizontalmente. El tronco de los árboles jóvenes es verde, cubierto por púas. Flores con 5 pétalos de color blanco, rosa o amarillo. Los frutos son cápsulas dehiscentes.

A excepción de la península de Baja California y parte de la costa de Sonora, este árbol se distribuye principalmente en las vertientes del Golfo de México y del Pacifico incluyendo la Península de Yucatán y Chiapas y Centroamérica.

Fruto:

Su fruto es una cápsula elíptica leñosaque al madurar se abre libera numerosas semillas globosas rodeadas por una fibra sedosa blancaconocida como kapok.

Las semillas cocidas o tostadas son comestibles en algunas regiones, como en Indonesia y partes de América Latina. Además, contienen aceite vegetal que se usa en la fabricación de jabones y lámparas, aunque no es común en la cocina tradicional mexicana.

Aunque no es un fruto de consumo cotidiano, la ceiba ofrece una gama de beneficios prácticos y culturales que la convierten en una especie multiusos de gran valor ecológico.