Flor del beso (Psychotria elata)

Arbusto tropical de 1 a 3 metros de altura. Hojas verdes oscuras, grandes y brillantes. Brácteas rojas en forma de labios humanos que protegen pequeñas flores blancas o crema. Las “labios” son temporales y aparecen justo antes de la floración.

Se encuentra en las regiones tropicales de México, particularmente en las selvas húmedas de la vertiente del Atlántico. Estas zonas se caracterizan por su clima cálido y lluvioso, con vegetación densa y exuberante. En México, esta planta ha sido registrada en estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Yucatán. Prefiere crecer bajo el dosel de árboles altos, en áreas sombrías y con suelos ricos en materia orgánica.

Fruto:

 

El fruto es pequeño, de color oscuro, tipo baya. No es comestible para humanos; contiene sustancias psicotrópicas que pueden ser tóxicas si se consumen sin preparación adecuada. Sin embargo, en algunas culturas amazónicas y mesoamericanas, se han utilizado partes de la planta —como la corteza y las hojas— en la medicina tradicional. Se le atribuyen propiedades para tratar afecciones como dolores musculares, problemas respiratorios, infertilidad, mordeduras de serpiente y enfermedades cutáneas.