Mono aullador (Alouatta palliata)

Este primate es robusto, de cuerpo grande y extremidades fuertes, con una cola prensil que le permite desplazarse por las copas de los árboles. Su pelaje varía entre café oscuro y rojizo, con zonas más claras en los costados. Es conocido por sus potentes vocalizaciones que pueden escucharse a varios kilómetros, gracias a su hueso hioides desarrollado que actúa como caja de resonancia. Vive en grupos sociales y es principalmente diurno, con hábitos tranquilos y territoriales.

Habita en las selvas húmedas del sur y sureste de México, especialmente en estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Prefiere zonas de selva alta y media con vegetación densa, donde puede moverse con facilidad por el dosel forestal. Su presencia está estrechamente ligada a ecosistemas bien conservados, siendo un indicador de la salud ambiental de la región.

Su dieta es principalmente herbívora, basada en hojas, flores y frutas. A diferencia de otros primates más frugívoros, el mono aullador consume una gran cantidad de hojas, lo que le permite sobrevivir en áreas donde los frutos son escasos. Esta dieta requiere un sistema digestivo especializado y un estilo de vida más sedentario para conservar energía.